Empresa de tabiquería Pladur en Vigo

Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00

SATE vs aislamiento por insuflado. Las principales diferencias.

El SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) y el aislamiento por insuflado en Toledo, Vigo, Madrid y demás poblaciones españoles son dos métodos ampliamente utilizados para mejorar el aislamiento térmico de edificaciones, pero presentan diferencias fundamentales en cuanto a técnica, aplicación y resultados. A continuación, se describen las diferencias principales:

1. Método de aplicación

  • SATE: Consiste en colocar paneles aislantes (como poliestireno expandido, lana mineral o EPS) en la parte exterior de las fachadas del edificio. Los paneles se fijan con adhesivos y anclajes mecánicos, y se terminan con capas protectoras y decorativas, como mortero o pintura.
  • Insuflado: Implica inyectar materiales aislantes (celulosa, lana mineral, perlita, etc.) en las cámaras de aire existentes en las paredes, perforando pequeños orificios en el interior o exterior del muro.

2. Tipo de edificación adecuada

  • SATE: Ideal para edificios sin cámaras de aire o con aislamiento deficiente. Requiere acceso completo a las fachadas y es especialmente efectivo en rehabilitaciones.
  • Insuflado: Se usa en edificaciones con muros de doble hoja que disponen de cámaras de aire. Es una solución más específica y menos invasiva.

3. Eficiencia energética

  • SATE: Ofrece un aislamiento más homogéneo y continuo, ya que elimina los puentes térmicos (como los forjados). Es altamente eficiente tanto para mejorar la eficiencia térmica como acústica.
  • Insuflado: Mejora considerablemente el aislamiento térmico, pero es menos efectivo para eliminar puentes térmicos. Su rendimiento depende de la uniformidad del relleno en la cámara de aire.

4. Coste y tiempo de ejecución

  • SATE: Es más caro debido a los materiales, la mano de obra especializada y el tiempo necesario para la instalación.
  • Insuflado: Es una solución más económica y rápida de aplicar, ya que no requiere obras complejas ni modificar la apariencia del edificio.

5. Impacto estético

  • SATE: Cambia la estética del edificio, ya que implica cubrir la fachada con un nuevo acabado. Esto puede ser una ventaja si se busca renovar la apariencia exterior.
  • Insuflado: No altera el aspecto visual, ya que las perforaciones se rellenan y repintan.

6. Durabilidad y mantenimiento

  • SATE: Es más duradero y ofrece una protección adicional frente a las inclemencias climáticas, como lluvia o cambios de temperatura. Requiere mantenimiento ocasional del revestimiento exterior.
  • Insuflado: Tiene una vida útil más limitada, ya que algunos materiales aislantes pueden asentarse con el tiempo, dejando huecos.

Conclusión

La elección entre SATE e insuflado depende de las características del edificio, el presupuesto disponible y los objetivos de eficiencia energética. El SATE es ideal para rehabilitaciones integrales y edificios con fachadas deterioradas, mientras que el insuflado es una opción rápida y económica para mejorar el aislamiento en edificios con cámaras de aire.

Llámenos
Scroll al inicio